
Destruyendo monte bajo Marbella
DERECHO DE PERNADA
Elegiré la acepción más coloquial del Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española: Ejercicio abusivo del poder o de la autoridad.
Se cumplió lo que me temía, ya han cortado otro acceso más a nuestra sierra. La descontrolada obra que se está llevando a cabo entre La Quinta y el Embalse de La Concepción ha puesto el cierre a una de mis zonas preferidas de Marbella.
Hace un par de días salí con mi bici de montaña por la transitada ruta de El Cabrero y me encontré con que habían colocado tres grandes piedras cortando la carretera de acceso. Hoy he vuelto a rodar por allí y bajando me he encontrado con este panorama, carretera cortada por un desprendimiento (señal inequívoca de que no saben lo que hacen) y tener que dar un gran rodeo para volver a casa. Lo que menos me ha importando es la hora de más que he tenido que hacer, me molesta la total impunidad con la que se está destruyendo y privatizando todo nuestro monte bajo. Tenemos lo que merecemos, pero los que vienen detrás no son merecedores del legado que les estamos dejando.
Cansado de esta situación, cansado de aguantar a estos personajillos que cogen el relevo y se creen grandes oradores cuando no pasan de meros charlatanes, cansado de ver un pueblo con aires de gran capital, cansado de ver como vivimos de espaldas a nuestro mar y cansado de ver como se destruye y se cierra nuestra montaña.
«Marbella y San Pedro puerta a la Sierra de las Nieves»…¡ACUESTATE!
Estoy convencido de que si se realizara un hipotética votación por volver a instaurar el Derecho de Pernada, aquí en Marbella saldría a favor.
Más de uno tendría que repasar el significado de Derecho de Pernada y de Dignidad.
Feliz Día Mundial de la Tierra